>


Saint-John Perse
Originally uploaded by Ulises Gonzales.

Mientras Camilo se come su maduro de una luca, se le da por una clase magistral de lo que considera los poetas indispensables de las lenguas cultas en el siglo XX. Todo esto tiene que ver con el descubrimiento de Saint-John Perse, considerado como el mejor exponente de los versos franceses del siglo pasado. Hinostroza recitaba por la Costa Verde Anabasis, pateando la arena de la playa imperfecta. Extranjero…yo lo entiendo. Tengo una conversa provechosa con Lerzundi donde me cuenta la historia de la charla perdida entre Nicanor Parra y Ernesto Sabato. Saliendo del restaurante dominicano, el East Village nos espera para que Rachel, la novia de Clayton, pueda degustar su berenjena apachurrada y luego cuatro cervezas sobre los tableros de ajedres. Clayton tiene una risa muy graciosa. Rachel parece tonta, lo que me ha gustado son las puntas de sus pezones bajo el abrigo, deliciosos. Pero sobre ellos, la cara de Richie Cunningham no apetece nada. Buena gente, claro que su desprecio por Tarantino la inhabilita, al menos conmigo, para conversar de cine. Es claro que de todas las canciones de fondo le gusta solo la de Flashdance. En Williamsburg ha comenzado a nevar, Patricia nos invita su error Beck, Elisa llega para compartir la cena y el pescado con pecanas, la ensalada de hongos y lechuga con palta, Patricia prepara la tortilla deliciosa. Como siempre, la luz es espectacular, no cuesta trabajo ver, escucho ese grupo de Islandia y cambio a Todas las hojas son del viento, Patricia dice estar buscando nuevos autores, los cuadros de Avedon ya quedan un tanto obvios, ella plantea la verguenza de los poemas malos, Camilo el de las partituras. No estaba el polaco, tampoco el gato, se escuchan los pasos de Pedro. Menciono el Anabes, que Eliot acepta traducir y publicar por segunda vez solo para que aparezca al lado del texto original. Imagino a Hinostroza recitando, no tiene trabajo, ninguna universidad que lo apoye, solo su esposa. Watanabe es el mejor poeta en lengua hispana vivo, de acuerdo al diario El Pais de Madrid . No sirve de nada. Nadie paga las cuentas. Cesar Moro esta muerto. Helguero debe publicar otra vez. Bueno, dejo la lista para no olvidarme, pero solo yo la he de leer. Es un resumen por idiomas. Antes, me fui a acostar, veo las fotos de Navidad, la fiesta de Halloween con Paloma, me entero ,con detalles, de la tragedia de La Molina Vieja, de Akim, a quien recuerdo como un chico triste pero nunca lo suficiente como para morir. Imagino la tristeza de todos y me rompe el alma. Hoy Camilo mencionaba la historia del chico que sobrevive a cinco hermanos suicidas. Pero lo de Akim me golpea mucho mas fuerte.
La lista.- INGLESES: William B. Yeats, al que Pratt le debe mucho; Eliot, la vanguardia tiene de todo, hasta un inspirado neo clasico; Ezra Pound, el viejo Ez del poema sobre Paloma y Ainoa, que ya pertenecen a la historia universal de la infamia o tal vez, a las vidas imaginarias del tren D (Pound tradujo a Confucio, a Sofocles, a Rimbaud, a Heine); FRANCESES: Saint-John Perse, nacido en las Guadalupe entre rituales prohibidos y de acuerdo a las leyes de la aristocracia, carrera en la diplomacia francesa durante la Segunda Guerra, doble vida imponiendo las manos; Paul Eluare, Prevert, Breton el poeta, Paul Valery, padre del Cementerio Marino, traducido brillantemente al castellano por Guillen ( o por Salinas?); ITALIANOS: Ungaretti, traductor del Anabes; Quasimodo y Montale, deudores de Ungaretti y acreedores del Nobel. Su padre Ungaretti nunca vio a los pinguinos noruegos; GRIEGOS: Kavafis, Odiseas Elitis y Jorgos Sefiris; los ultimos dos, hijos de Kavafis, acreedores del Nobel. Kavafis tampoco llegaron a Urbania; PORTUGUESES: Pessoa y sus 72 escritores: Alvaro Caeiro, Alvaro de Campos, el homosexual y enemigo de Pessoa, Ricardo Reis, tan neo clasico como Eliot, lector aventajado de Horacio; son muy sentidas las cartas donde Campos cuenta la muerte de Caeiro y la presencia abominable del idiota de Pessoa; CASTELLANOS: Vallejo, Neruda (solo Residencia en la Tierra), Huidobro, Lorca, Jorge Guillen y Pedro Salinas (LA VOZ A TI DEBIDA -de vida, proveniente de un verso de Garcilaso); Cernuda. ALEMANES: Gotfried Benn y Paul Celan (excelente en el castellano de la Editorial Trotta, premiada como la mejor traduccion del mundo); en RUSO: Ana Ajmatova,la mejor amiga de Modigliani, Miakovsky, Ossip Mandelstam, mejor amigo de Ajmatova, que muere recitando la Divina Comedia; y la recientemente descubierta Maria Tatsegieva (?).
. Los maduros y la res guisada con arroz y gandules, se terminan esta tarde con el recuento de los poetas peruanos, siglo XX:
20s: Egure, Vallejo; 30s:Oquendo de Amat, Westphalen; 40s: Martin Adan y Cesar Moro; 50s:Blanca Varela, Javier Sologuren y Jorge Eduardo Eielson; 60s, Rodolfo Hinostroza y Antonio Cisneros; 70s: Jose Watanabe; 90s: Lorenzo Helguero, mejor amigo de Santiago del Prado. Finito.
Asi se acaba el almuerzo doble, el primero fue el pollo a la parrilla, casi sobre la medianoche la Beck no se acaba, cae la nieve, hace frio, como en Mil Horas, la roja nada, Jessica no ha llegado, Nueva York sigue de blanco. Yo me visto de blanco, me caigo, apago las luces, respiro, duermo.