Buscar

The New York Street

Un blog lleno de historias

fecha

2 febrero, 2005

>La puerta de las postales de Grecia, 31 de enero

>


aristophanes
Originally uploaded by Ulises Gonzales.

Demos la vuelta al mundo en una sola puerta, en la foto bonita al lado de la entrada, la trastocada figura de las edades antiguas. En aquel cuarto espero impaciente una respuesta que no llega. Pero luego me invitan a tomar una clase con los griegos: Las Nubes.
Regreso por la tarde a la biblioteca, con el calor del ocaso por ninguna parte. Me arrodillo para encontrar mejor las ediciones numeradas. Al final consigo dos libros:Las conversaciones de Alifano con Borges, Las Nubes comentadas por Marinetti, y el compendio de mitos de los griegos. Al salir es de noche e intento aprovechar las horas para establecer el pegado de trapos de mi clase del martes. Empiezo la colecta de fotos, traspaso la servilleta a la computadora, salgo pasadas las 10 y media y me dirijo con paso tambaleante por los ojos tristes, las llamadas angustiosas del Dios del buen dormir. En el tren descubro que Alifano quiere hablar de los guapos y de Evaristo Carriego, del guapo que se jubilaba para vivir mejor, de los aires de los guapos baratos.
Las Nubes las descubro de noche con el desprecio por Socrates en el centro de la comedia y el hijo lleno de deudas vacilando entre seguir a la siguiente ventanilla y acertarle al caballo ganador; o pasarse al papel del hijo bueno, lleno de cosas por vivir.

>Conversando sobre comics, 30 de enero

>


ceviche
Originally uploaded by Ulises Gonzales.

Desde la esquina de la Roosevelt se ve el sticker de cerveza Cristal. La entrada es por la cocina, con el ajetreo del desmenuzado, el humo de las ollas, el olor picante de la cebolla. Han sido dos cebiches, con el persistente recuerdo de los diferentes sorbos de la noche anterior. Hay gato encerrado, suelta una vieja lagartija mientras se agazapa y espera su plato. El jefe de familia nos avisa que los platos son todos de mariscos y pescados, es el mar a su mesa, los fines de semana. No se me calma la impaciencia del licor sin embargo, y trato de explicarle al tio Manolo la diferencia entre el Capel y el Sol de Ica…
Se ha cruzado Camilo y su cebiche ha pasado a mejor vientre. Pide el duplicado de pescado con leche de tigre y sobre la mesa de cuadrados verdes, yo poso una servilleta. Sobre aquella servilleta escribo los nombres de los grandes, el cuadro detallado de un siglo de arte secuencial. Moebius comparte espacio con Frank Miller, con el recientemente fallecido Eisner, Alan Moore, Crumb, Clowes, Pekar, Pratt…
No he llevado libros ni visto filmes. La tarde ha proseguido con calma con una soda y un batido de leche en el Johnny Rockets y la caminata hasta esa tienda de libros en Broadway con el nombre del hijo ilustre de Stratford. Por fin he encontrado el Timeo a 3 dolores. Es el libro que me torturaba desde que leo los ensayos de Borges. El Gorgias y el Timaeus en un tomo, que ahora descansa apoyado en La Republica , Bloom y un libro de mitos griegos. Y Bomarzo, la epopeya de Vicino que estoy dejando dormir en paz, ya demasiado tiempo. Se ha acabado la noche con una sopa casera en Broadway. Me he dormido tratando de interpretar mi rol en la semana que comienza y tratando de no romper la servilleta donde reposa toda la historia del arte secuencial.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: