Buscar

The New York Street

Un blog lleno de historias

fecha

25 febrero, 2005

>Poetas del mundo sobre mesa dominicana, 24 de febrero

>


Saint-John Perse
Originally uploaded by Ulises Gonzales.

Mientras Camilo se come su maduro de una luca, se le da por una clase magistral de lo que considera los poetas indispensables de las lenguas cultas en el siglo XX. Todo esto tiene que ver con el descubrimiento de Saint-John Perse, considerado como el mejor exponente de los versos franceses del siglo pasado. Hinostroza recitaba por la Costa Verde Anabasis, pateando la arena de la playa imperfecta. Extranjero…yo lo entiendo. Tengo una conversa provechosa con Lerzundi donde me cuenta la historia de la charla perdida entre Nicanor Parra y Ernesto Sabato. Saliendo del restaurante dominicano, el East Village nos espera para que Rachel, la novia de Clayton, pueda degustar su berenjena apachurrada y luego cuatro cervezas sobre los tableros de ajedres. Clayton tiene una risa muy graciosa. Rachel parece tonta, lo que me ha gustado son las puntas de sus pezones bajo el abrigo, deliciosos. Pero sobre ellos, la cara de Richie Cunningham no apetece nada. Buena gente, claro que su desprecio por Tarantino la inhabilita, al menos conmigo, para conversar de cine. Es claro que de todas las canciones de fondo le gusta solo la de Flashdance. En Williamsburg ha comenzado a nevar, Patricia nos invita su error Beck, Elisa llega para compartir la cena y el pescado con pecanas, la ensalada de hongos y lechuga con palta, Patricia prepara la tortilla deliciosa. Como siempre, la luz es espectacular, no cuesta trabajo ver, escucho ese grupo de Islandia y cambio a Todas las hojas son del viento, Patricia dice estar buscando nuevos autores, los cuadros de Avedon ya quedan un tanto obvios, ella plantea la verguenza de los poemas malos, Camilo el de las partituras. No estaba el polaco, tampoco el gato, se escuchan los pasos de Pedro. Menciono el Anabes, que Eliot acepta traducir y publicar por segunda vez solo para que aparezca al lado del texto original. Imagino a Hinostroza recitando, no tiene trabajo, ninguna universidad que lo apoye, solo su esposa. Watanabe es el mejor poeta en lengua hispana vivo, de acuerdo al diario El Pais de Madrid . No sirve de nada. Nadie paga las cuentas. Cesar Moro esta muerto. Helguero debe publicar otra vez. Bueno, dejo la lista para no olvidarme, pero solo yo la he de leer. Es un resumen por idiomas. Antes, me fui a acostar, veo las fotos de Navidad, la fiesta de Halloween con Paloma, me entero ,con detalles, de la tragedia de La Molina Vieja, de Akim, a quien recuerdo como un chico triste pero nunca lo suficiente como para morir. Imagino la tristeza de todos y me rompe el alma. Hoy Camilo mencionaba la historia del chico que sobrevive a cinco hermanos suicidas. Pero lo de Akim me golpea mucho mas fuerte.
La lista.- INGLESES: William B. Yeats, al que Pratt le debe mucho; Eliot, la vanguardia tiene de todo, hasta un inspirado neo clasico; Ezra Pound, el viejo Ez del poema sobre Paloma y Ainoa, que ya pertenecen a la historia universal de la infamia o tal vez, a las vidas imaginarias del tren D (Pound tradujo a Confucio, a Sofocles, a Rimbaud, a Heine); FRANCESES: Saint-John Perse, nacido en las Guadalupe entre rituales prohibidos y de acuerdo a las leyes de la aristocracia, carrera en la diplomacia francesa durante la Segunda Guerra, doble vida imponiendo las manos; Paul Eluare, Prevert, Breton el poeta, Paul Valery, padre del Cementerio Marino, traducido brillantemente al castellano por Guillen ( o por Salinas?); ITALIANOS: Ungaretti, traductor del Anabes; Quasimodo y Montale, deudores de Ungaretti y acreedores del Nobel. Su padre Ungaretti nunca vio a los pinguinos noruegos; GRIEGOS: Kavafis, Odiseas Elitis y Jorgos Sefiris; los ultimos dos, hijos de Kavafis, acreedores del Nobel. Kavafis tampoco llegaron a Urbania; PORTUGUESES: Pessoa y sus 72 escritores: Alvaro Caeiro, Alvaro de Campos, el homosexual y enemigo de Pessoa, Ricardo Reis, tan neo clasico como Eliot, lector aventajado de Horacio; son muy sentidas las cartas donde Campos cuenta la muerte de Caeiro y la presencia abominable del idiota de Pessoa; CASTELLANOS: Vallejo, Neruda (solo Residencia en la Tierra), Huidobro, Lorca, Jorge Guillen y Pedro Salinas (LA VOZ A TI DEBIDA -de vida, proveniente de un verso de Garcilaso); Cernuda. ALEMANES: Gotfried Benn y Paul Celan (excelente en el castellano de la Editorial Trotta, premiada como la mejor traduccion del mundo); en RUSO: Ana Ajmatova,la mejor amiga de Modigliani, Miakovsky, Ossip Mandelstam, mejor amigo de Ajmatova, que muere recitando la Divina Comedia; y la recientemente descubierta Maria Tatsegieva (?).
. Los maduros y la res guisada con arroz y gandules, se terminan esta tarde con el recuento de los poetas peruanos, siglo XX:
20s: Egure, Vallejo; 30s:Oquendo de Amat, Westphalen; 40s: Martin Adan y Cesar Moro; 50s:Blanca Varela, Javier Sologuren y Jorge Eduardo Eielson; 60s, Rodolfo Hinostroza y Antonio Cisneros; 70s: Jose Watanabe; 90s: Lorenzo Helguero, mejor amigo de Santiago del Prado. Finito.
Asi se acaba el almuerzo doble, el primero fue el pollo a la parrilla, casi sobre la medianoche la Beck no se acaba, cae la nieve, hace frio, como en Mil Horas, la roja nada, Jessica no ha llegado, Nueva York sigue de blanco. Yo me visto de blanco, me caigo, apago las luces, respiro, duermo.

>Ezra Pound lo sabe todo, 23 de febrero

>


Ezra
Originally uploaded by Ulises Gonzales.

Descubro entre los anaqueles de Lehman, el tomo verde con las fotocopias de los manuscritos originales del poema de Eliot, anotado por Pound, editado por Valerie, la reciente viuda del poeta. Entre otras cosas valiosas, me entero que eliminaron de la portada, el extracto de Conrad donde Kurtz menciona el horror. El texto tiene notas, al final, donde se repite las conversaciones previas a las decisiones sobre el texto. Maravilloso. Un libro de Bloom sobre el texto, esclarece que las palabras que yo supuse estaban dirigidas al lector, originalmente son las quejas de la primera esposa de Eliot. Sugiere que es posible la tesis de su impotencia. Se habla de un amigo muerto en la guerra y de un amor entre ambos. Se da cuenta del tortuoso matrimonio y de las quejas de la familia de Eliot en los Estados Unidos. La historia sobre como se recuperan los manuscritos y la lujuria intelectual del todo poderoso supervisor del tesoro Berg en la New York Public Library, y las preocupaciones de Russel que alojaba a la pareja y que al parecer trataba de intervenir para que las relaciones entre ambos no se deterioraran tanto. El benefactor neoyorquino, Quincey, a quien Eliot regala los manuscritos del poema, financiaba a escondidas la paga de Eliot, en las revistas inglesas donde este trabajaba, etc. Entre los anaqueles he encontrado la vida de Samuel Johnson de Boswell, y los libros que tratan de evadir la importancia del escritor sobre el Doctor Johnson, al que que Bloom considera el canon critico y su maestro. He hecho algunas notas al libro del Western Canon, en la parte de Johnson. Y he empezado a leer The Rape of the Lock que es el texto para la clase de literatura. Bloom considera que Johnson pudo haber sido un excelente poeta, pero su respeto por Pope, a quien admiraba sin reserva ,lo obliga a abstenerse de intentarlo. La angustia moral de Johnson, conservador y muy religioso, le impide ver gracia alguna en el personaje de Falstaff, para Bloom mayor exponente del talento creativo de Shakespeare, por su amoralidad. Cuando otro justifica a Falstaff, Johnson se burla, diciendo que pronto ha de justificar igualmente la perversidad de Iago.

>Errar es humano, perdonar es de Pope, 23 de febrero

>


Yellow Kid
Originally uploaded by Ulises Gonzales.

Fue deforme, castigado por la tuberculosis y romano, dos rasgos que no facilitaron en nada su carrera como escritor en la Inglaterra anglicana del 1600. Amigo de Swift, aunque cuatro lustros menos viejo que este, amante de Homero, de Virgilio y de la literatura que no duda en prestarse a los designios de la Naturaleza. Su Ensayo sobre criticismo tiene algunas frases famosas, que daba yo provenientes de otors lados. Como aquella de Errar es humano, perdonar es divino, o la figura de los cerros sobre los cerros, cuanto mayor es la altura, el lector advierte la mayor cantidad de cerros que le quedan por descubrir, o su consejo que no hay cosa con mayor peligro que quien habiendo leido un poco de un tema, cree saberlo todo (A little learning is a dangerous thing, Good Nature and good sense must ever join, Err is human to forgive divine.) He salido de la clase fascinado por el talento de Pope y por su finura para expresar sus conceptos rimados, para explicar los defectos del poeta que se fija demasiado en la rima o en los metros, tema que Pope domina perfectamente, y ejemplos que se permite el lujo de ilustrar con versos donde copia los errores que acusa.
He hablado con Stan Fischler, que me ha ofrecido una dedicatoria generosa en el libro sobre el metro de Nueva York que editamos. Harrvey, que lo va a ver esta noche, se ha reido cuando le dije que se asegure que la dedicatoria sea bondadosa.
Haciendo caso de varios consejos, he llamado a la Roja, pero no ha contestado. He dejado un mensaje en ingles. Luego me he refugiado en los libros, en algunos textos que quiero leer luego del descubrimiento de Eliot y The Waste Land. La clase de la noche no ha sido muy bondadosa, luego de decirles que les iba a poner una prueba, idea que se me ocurre luego del examen en la clase de literatura, hay muchas protestas. Elisa estaba en clase y las ha oido todas. Linda es la que no se queja y me conprende. Estudia bio y sin embargo le gustan los comics. Me pregunto si es posible que luego de hablar veintitantas veces del Yellow Kid este chico Ryan no sepa que ese es el primer personaje de comics. Dice que Superman. Ha sido un poco vergonzoso lo de la prueba porque casi todo el mundo ha protestado. no han entendido nada, son pocos los que han tomado notas.
En la noche Elisa se queda para invitarme sushi en la cafeta, y vemos en el mail si le ha llegado respuesta de la editorial. Nada. Mohamed me pide una prueba para Queta, que no ha venido a clase. Elisa me habla de un libro donde se estudia las correcciones de Pound al texto original de Eliot. Llego a casa cansado, me espera el mail de respuesta de la Roja, entre otras cosas que es mejor no comentar.
Jessica me escucha atenta. Tiene un problema serio con Marcelo. Falta de confianza. Rachel ha vuelto de Cuba y me escribe, conversamos de su lista de Netflix.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: