>Casi no despierto para coger el vuelo. Pero en tres horas ya estaba en la Florida.Pensaba que haria un poco de calor pero lamentablemente las temperaturas estan raras aqui y en China. Dicen que ha nevado en Hawaii. Por la noche despatarrados en la sala y con un gran dolor de cabeza he visto la peli que me recomendara Rachel, con el argentino Lupi, sobre una guerrita ficticia en la Argentina. No tan buena. Pero hubo tiempo para la revancha y esta ha venido disfrazada de sucesos: la voz de Nixon, el repiqueteo de las teclas sobre el papel: Washingron Post, 1972, Todos los Hombres del Presidente. El ritmo es lento y sin embargo, la historia se construye como un rompecabezas, las piezas comienzan a encajar poco a poco. Se entrevera el drama periodistico con los sucesos politicos. El proceso que lleva a Nixon al poder nuevamente, el develamiento de los testigos, las inquisiciones donde Dustin Hoffman es la herramienta indispensable, convincente, sin ser su mejor papel. No se le exige. Redfor es sobrio, pero no mucho mejor que Hoffman. El verdadero personaje es el periodismo, el denodado esfuerzo por conseguir las fuentes que corroboren los datos, los truqitos de los que se valen para conseguri confirmaciones a medias y el proceso como una breve nota en la portada se convierte en el mayor drama para la historia de los EStados Unidos durante los 70s. Nixon se va y Los Hombres del Presidente quedan como una historia americana que probablemente no se repita nunca. El periodismo, ya no es lo que fue. El downtown de Orlando es interesante. Pero solamente eso. Nueva york es otra cosa.