Buscar

The New York Street

Un blog lleno de historias

fecha

16 enero, 2005

14 de enero: Tampa-Orlando-Miami

Un desayuno con jugo mixto, jamonada y queso, crema volteada,leche fresca y buena charla.

Esa es la manera ideal de empezar un día de vacaciones. La ruta hasta Orlando por la 4 East y luego… una perdida hasta alcanzar Kingrod nuevamente (salida 82 de la 4 East). Por la tarde muchas peleas, discusiones.

El viaje hasta Miami estuvo tranquilo pero fue demasiado tarde y se hizo mucho más tarde esperando decisiones sobre dónde pasar la noche. Por fin fuimos al Congo que resulta ser un hueco latino cerca de una de las salidas del Turnpike. Antes de ir nos hemos alojado en el Marriot de Boca Ratón, al lado de donde nos alojamos con Liliana. Es tarde, no me he quedado dormido pero me parece que no ha sido uno de los dias provechosos que yo esperaba.

A pesar de coordinar con Marrou, el negro nunca ha vuelto a llamar para confirmar lo de las entradas VIP ni nada por el estilo. Me he acostumbrado a manejar pero igual sigo prefiriendo el transporte masivo de Nueva York. Acá todo está a grandes distancias, todo requiere highways y turnpikes y estar atento a las diversas salidas. Felizmente por la noche no se congestionan las calles.Hemos regresado a las 5 a.m. Y dormiremos un par de horas si queremos llegar a Kendall a los desayunos de La Bodega.

La carta de la Roja…sin comentarios. Esperaba algo mejor, pero tampoco esperaba lo que dice. Creo que es muy sincera. Creo que me va a dar mucho gusto volver a verla, pero tal vez no tan pronto, tal vez no sea lo mejor.

>13 de enero, 56 grados es un Sandwich

>Cae la lluvia sobre Orlando. Es poco confortable despertar por segunda vez en dos noches seguidas sobre un mueble. La anterior fue porque no quise dormir y perder el vuelo, esta noche porque no tienen las camas necesarias. Un poco lento el dia, sobre todo porque la lluvia nunca ha parado de caer. Por la tarde, al escampar, Erick decide ir a practicar en un range frente al complejo Ventura. Probando los diferentes grados de clubes de golf. Y el 56 es el sandwich. El drive puede alcanzar hasta las 300 yardas (con suerte). Terminando de comer hemos partido para Tampa, donde Rafael nos ha recibido con Coors y ron Morgan al lado de la piscina y luego nos ha dado una gira por el Hard Rock de los indios Seminole de Tampa. El fin de la noche ha sido en el Applebes, con un piqueo gigante. Algo interesante que decir? Que se puede vivir en Tampa. Con los lagartos saliendo en el verano del diminuto lago posterior a la casa, con los mosquiteros recubriendo la terraza al lado de la piscina. Que la cantidad de gente en el casino es impresionante, que vale la pena regresar. Es una casa buena, decorada con buen gusto. Me he ido a dormir con muchas ganas de dormir.Y eso es bueno.

>12 de enero, Guerrita sucia en Argentina, viaje a Miami

>Casi no despierto para coger el vuelo. Pero en tres horas ya estaba en la Florida.Pensaba que haria un poco de calor pero lamentablemente las temperaturas estan raras aqui y en China. Dicen que ha nevado en Hawaii. Por la noche despatarrados en la sala y con un gran dolor de cabeza he visto la peli que me recomendara Rachel, con el argentino Lupi, sobre una guerrita ficticia en la Argentina. No tan buena. Pero hubo tiempo para la revancha y esta ha venido disfrazada de sucesos: la voz de Nixon, el repiqueteo de las teclas sobre el papel: Washingron Post, 1972, Todos los Hombres del Presidente. El ritmo es lento y sin embargo, la historia se construye como un rompecabezas, las piezas comienzan a encajar poco a poco. Se entrevera el drama periodistico con los sucesos politicos. El proceso que lleva a Nixon al poder nuevamente, el develamiento de los testigos, las inquisiciones donde Dustin Hoffman es la herramienta indispensable, convincente, sin ser su mejor papel. No se le exige. Redfor es sobrio, pero no mucho mejor que Hoffman. El verdadero personaje es el periodismo, el denodado esfuerzo por conseguir las fuentes que corroboren los datos, los truqitos de los que se valen para conseguri confirmaciones a medias y el proceso como una breve nota en la portada se convierte en el mayor drama para la historia de los EStados Unidos durante los 70s. Nixon se va y Los Hombres del Presidente quedan como una historia americana que probablemente no se repita nunca. El periodismo, ya no es lo que fue. El downtown de Orlando es interesante. Pero solamente eso. Nueva york es otra cosa.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: