Ejem. Estoy muy orgulloso. Quisiera agradecer. No tengo palabras para..
Bueno, una breve ceremonia en el auditorio de la Art Gallery de Lehman College. La profesora Patricia Cockram se encargó de llevar una fotocopia de mis poemas para que yo se los leyera al pequeño auditorio (Yo que creía haberme salvado de eso). Y me entregaron dos diplomas. El de poesía por mis tres breves experimentos en inglés, mi mezcla de Li Po con Ingmar Bergman, García Márquez y Mircea Eliade. El otro, el que he puesto aquí, es el que mejor me hace sentir, porque es el premio al mejor ensayo crítico del programa de maestría del departamento de literatura inglesa: The Best Critical Essay in the Field of English or American Literature, por el ensayo que escribí el semestre pasado sobre las influencias de Ezra Pound y sus Cantos en el poema Paterson de William Carlos Williams. Un honor. Muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido.
7 mayo, 2007 at 6:15 pm
>¡Felicidades! ¿Sería posible que nos adelantases aquí algo sobre ese ensayo?
10 mayo, 2007 at 1:31 pm
>Gracias por tus comentarios Lucia,el ensayo no te lo adelanto, sino que lo pongo alli completito en el post «William Carlos Williams Under the Influence». Lo escribi el 2006 para mi clase sobre Poets and Poetics 20th Century. Trata sobre el uso que hizo Williams de los Cantos de Pound para escribir Paterson. Escribí el ensayo porque me di cuenta que mucha gente que adora a Williams desprecia a Pound y a T.S.Eliot, como si Williams hubiera hecho algo que Pound no hubiera hecho primero.El ensayo prueba que la ambición de Williams siempre fue escribir un poema épico al estilo de los Cantos. Eso es Paterson. Y cuando lo hizo cogió de uno y otro lado (robó) de Eliot y Pound.Lo que no es justo es que después de haberlo hecho se llenara la boca despreciando el trabajo de ambos y elevándose como el «mejor representante» de la poesía de EEUU. Personalmente creo que tiene muchas cosas buenas. Paterson me gusta mucho. Pero Pound, Eliot e incluso Wallace Stevens son mejores y más consisitentes.La revista Atlantic Monthly escogió hace algunso meses a los poetas más influyentes del siglo XX y allí estaba Williams y T.S Eliot. Pero no Pound. Esas son las cosas que molestan. Pound es un personaje controversial, con muchos enemigos por sus declaraciones antisemitas (de las cuales pidió disculpas) y anti americanas (por las cuales fue enjaulado en Italia). Pero su genio y su enorme influencia en la literatura del siglo XX no se puede dejar de lado. Pound no fue no sólo el responsable de la edición final de La Tierra Baldía sino también el promotor de Joyce y del mismo Williams que nunca tuvo el coraje de abandonar New Jersey e irse a esribir poesía en Europa o dedicarse 100% a sus textos lo que seguramante habría beneficiado su obra.
14 mayo, 2007 at 5:30 pm
>Felicitaciones!!! Diplomas muy bien recibidos!