En la edición más reciente en formato DVD de Citizen Kane (1941), los productores incluyen un disco adicional con un documental realizado para la televisión pública llamado: «The Battle Over Citizen Kane». El documental ilustra la trayectoria ascendente de Orson Welles y su decadencia a partir de la distribución de aquella película. A los 19 años, como responsable de los recursos federales para dar empleo a los vecinos de Harlem, organizó una ovacionada puesta en escena de Macbeth ambientada en Haití con actores negros amateurs: «Voodoo Macbeth» le ganó el favor de la crítica. Un año después dirigió en el teatro Mercury de Nueva York la puesta en escena de «Julius Caesar» ambientada en la Alemania nazi. Luego de una primera noche decepcionante Welles reorganizó la obra incluyendo la conmovedora escena del asesinato del poeta Cinna y recibió una ovación cerrada durante cuatro minutos. Su «Julius Caesar» aún es considerada por muchos críticos como la mejor adaptación de cualquier obra de Shakespeare en los Estados Unidos. Tras su éxito como director teatral Welles empieza a producir el programa «Live from the Mercury Theatre». Una de aquellas presentaciones radiales lo haría famoso: «The War of the Worlds». Welles programó la transmisión al mismo tiempo que una pausa de quince minutos en otra emisora bastante popular. Sabía que entonces los oyentes cambiaban de emisora y podrían sintonizar su transmisión. «La Guerra de los Mundos» fue narrada como si se estuviese realizando en ese instante una sangrienta invasion de la Tierra por tropas marcianas. El ejército entró en estado de alerta, la policía acordonó el teatro y obligó a los productores a detener el programa. Millones de personas en estado de pánico estaban prendidas a la radio. Orson Welles se negó y siguió durante varios minutos más. Al ser informado que podía ser acusado de homicidio Welles detiene la transmisión. El hombre tenía solo 21 años. El DVD incluye imágenes de la rueda de prensa en la que Welles se disculpa, visiblemente asustado por las repercusiones de su programa. El desenlace: la compañía RKO, una de las más importantes de Hollywood, le ofrece un contrato con libertad total para producir y dirigir tres proyectos cinematográficos al año. A los 21 años. NADIE había recibido antes una oferta similar. El primer proyecto de Welles fue la adaptación cinematográfica de HEART OF DARKNESS (El Corazón de las Tinieblas) la trascendental obra del escritor polaco Joseph Conrad y, para muchos, la mejor novela escrita en lengua inglesa en el siglo XX (1901). (APOCALIPSIS NOW, la película de Francis Ford Coppola, es una fiel adaptación de «Heart of Darkness» cambiando el territorio del Congo Belga del siglo 19 por el Vietnam de los 70s). Pero el exagerado presupuesto y el carácter confrontacional de Welles obligan a la RKO a negarle el dinero para el proyecto. Un segundo intento tropieza con el mismo problema. Welles se enfrenta a los puños con los ejecutivos de la compañía y empieza a ser considerado como motivo de burla por los medios hollywoodenses. Es entonces que conoce a un guionista y amigo de la esposa del magnate periodístico William Hearst, quien le ofrece el guión que transformaría la historia del cine. Y la carrera de Welles, porque después del boicot de los medios controlados por Hearst y las acusaciones contra Welles de alentar ideologías comunistas (¡Welles solo tenia 24 años!) su vida nunca sería la misma. «The Battle Over Citizen Kane», entre otras cosas importantes, aclara que el nombre «Rosebud», supuestamente un recuerdo de infancia del magnate Kane, era el apelativo cariñoso con el que Hearst se refería al clítoris de su amante y gran amor de su vida, la comediante y actriz Marion Davies. La ira de Hearst fue tal que llegó a ofrecer 800,000 dólares para que se quemara el negativo y todas las copias. Al fracasar su oferta recurrió al chantaje que resultó efectivo para detener la comercialización de «Citizen Kane» y evitar que Welles pudiera producir otro filme de esa envergadura en Hollywood.
13 enero, 2006 at 6:28 pm
>I wish I could read your blog, it looks so interesting, but wanted to say HELLO as i was just surfing by …. Blessings … <….
14 enero, 2006 at 12:05 am
>¿24 años? Pufff… Mostro por él… Pero que es de los que ya superamos la edad y no hemos logrado nada. ¡Sólo he plantado el árbol!!!
16 enero, 2006 at 6:47 pm
>Para mi la idea de realizarse es viajar. Pero viajar mochileando, conociendo gente. Además quiero escribir una novela, publicar un comic book y realizar un cortometraje (al menos el guión). Espero hacerlo antes de estar muy viejo. También ya planté mi arbol, en la playa, pero me lo desplantarón unos meses después porque decían que traía insectos. Tengo que plantar otro, el libro está pendiente y tener un hijo pues, algún día.