>
Reunidos en la casa de Pablo Macera. Oquendo, Loayza, Camino y Vargas Llosa. Macera emprende una rabieta contra su mujer, rompe una mesa, le grita, le pega. En medio de la furia, Loayza levanta un poquito la voz: Pablo, no tendras otro wisky?
En otro episodio memorable, uno de ellos intentando conseguir al amor esquivo, pide un wiskicito, despues de varios heladitos y postrecitos. Ribeyro pues no tiene nada que ver con Borges. Le doy toda la razon a Camilo. Ni a los talones. Y Vargas Llosa es superficial comparado con el Jorge Luis, aquel cieguito que se pasea por las calles de Buenos Aires con el personaje del cuento de Iwasaki, el derby de los penultimos. Canto al temor de Froylan, predecesor queriendo pero no siendo del Sur de Borges. (Leer el ensayo en Hueso de Camilo Torres). Coincidimos en que hay que publicar todos los ensayos fotocopiados de Oquendo, sin demorar nada. He mandado NY ST a California, a la casa de Isaac. El articulo sobre Rabassa lo han publicado en la tienda de Malena (El Virrey) y bueno bueno, el tema el tema: George Steiner. Apunta lo que hay que leer (luego de Presencias Reales) Homero , selectos ensayos escritos por los mayores genios literarios de la historia sobre el autor de La Iliada y la Odisea; Errata, el libro de su vida; Donald Kean, sobre literatura japonesa, Moses Finley, sobre los griegos y el mundo de Odiseo. Dodd, sobre Grecia, precisamente el libro de donde lo cagaron a Iwasaki hace mucho tiempo. Claro que a Hildebrant Borges no lo hizo quedar en ridiculo, pero a Santiago del Prado, luego del Fragmenta, hizo pagar con el desprecio de su silencio. Y tengo el libro de Frye, con varios ensayos sobre Homero, indispensables para cerrar este episodio sobre los griegos. Claro que queda Esquilo y las tragedias de Euripides. Y los versos griegos, Simonides y Safo.
Estuve dando vueltas buscando las fotos de Alba Sanchez pero no encontre su teatro. Hace calor en South Port, se deja tomar la Sam Adams con vista al East River. Cerraron todo yse acab el happy hour y en el Met. El Met! Me olvidaba de la tarde fabulosa mirando las crateras y los tripodes de los que escribe Homero, los nombres griegos en los jarrones, apoyado sobre Afrodita en un video que Paco jura inmortalizar, luego el renacimiento y el encuentro con el cuadro de Lorenzo Lotto en que el cupidito mea sin problemas sobre la cachacienta Venus. Y las escenas fabulosas de Afrodita intentando frenar a Adonis que se va a la caza, sabiendo que ha de perecer atacado por Ares. La vision demoniaca de los discipulos de El Bosco, la elegancia del paisaje de los pastores descansando bajo la sombra despues de segar, mientras al fondo un paisaje maravilloso corona el paisaje. Ha brillado todo hoy.
Deja una respuesta