La presentación de esta tarde estuvo basada en una traducción del texto publicado en Hueso sobre el poemario de Jorge Wiesse. Fue pertinente porque acabamos de terminar de leer los Cantos y estamos comenzando a leer Omeros de Derek Walcott, un autor también muy influenciado por la épica occidental y criticado en su país (Santa Lucía) por la gran influencia en su obra de la tradición occidental.
Fue un orgullo presentar el libro de un poeta peruano y hablar con un grupo de personas de la tremenda influencia que Wiesse podría tener en la mejor difusión de las grandes obras de la literatura occidental en el Perú y en Latinoamérica. Me dió gusto ver que algunos de los americanos presentes asentían ─al parecer como signo de reconocimiento, podría estar equivocado─cuando mencioné a César Vallejo. Leí un fragmento de algunos poemas de Personae que estoy traduciendo y de Nortes, que presenté como un ejercicio similar al de Heaney y al de Yates, que mezclaron la tradición y el folklore irlandés en su poemas, como Wiesse mezcla nombres y tradiciones norteñas entre sus versos.
Al final de la clase, la Dra. Cockram me sugirió presentarle el libro al traductor de Borges al inglés, Andrew Hurley, lo cual me imagino que se puede interpretar como un buen signo. Entregué copias de algunos poemas (espero no estar infringiendo los derechos de autor, supongo que todo vale si es con fines educativos: Balcón de Julieta (Shakespeare), El Ágape (que me sirvió para hablar un poquito de la importancia de Isak Dinesen), Flush (Virginia Wolf) y El Viaje (Homero, Pound).
La clase de Foundations estuvo bastante buena. Les gustó el video sobre los comerciales y la televisión (1974) que me entregó Stephen Sheppard. Los temas que eran relevantes hace 32 años, aún lo son hoy. Octavia dice que tuvo algunos ideas perversas para manipular a la gente y hacer negocios. Joselyn abrió tres blogs en un solo día, algunos estudiantes ya están interesados en abrir sus propios Vlogs o en seguir los pasos de los inventores de Flicker, que luego de cinco años de modesta inversión, le vendieron su compañía a Yahoo por 30 millones de dólares. (el Vlog Rocketboom.com está haciendo casi 5 millones de ingresos en publicidad).
Tal vez el tema más relevante, porque casi todos habían escuchado algo de esa página, fue el artículo sobre el creador de Wikipedia, Jimmy Wales, considerado en la última edición de la revista TIME como una de las 100 personas más influyentes en el mundo. Debo decir con orgullo que la entrada de Luis Loayza ─que me autografió su libro cuando vino a Nueva York─la escribí yo (si es que aún no la han borrado..)
11 mayo, 2006 at 10:50 pm
>Estupendo! Jorge es mi actual profesor de Literatura Medieval Española. Es un capo.un abrazo,
19 julio, 2006 at 4:23 pm
>I really enjoyed looking at your site, I found it very helpful indeed, keep up the good work.»