>


Patricia Highsmith
Originally uploaded by Ulises Gonzales.

La propuesta de conocer a Joaquin Martinez Pizarro, peruano, estudioso de la literatura escandinava, las Edas, sagas de Islandia, y de literatura temprana medieval; ha sido un pretexto extraordinario para una charla de casi cuatro horas sobre literatura, cine, novela policial, Borges, estudiar en Nueva York, escribir, etc.
Martinez ha aceptado darle una mano a Kusi Pereda con lo de la beca para Stony Brook. La consecuencia de la conversa agregado a mi descubrimiento de las sagas vikingas, ha sido que he reordenado mi lista de Netflix para ver si de una buena vez lo veo a Bergman. El beef Stragoff ha estado buenisimo, con el vino que Joaquin ha pagado cortesmente. Debe ser interesante su biblioteca, donde no cocina, mero adorno de 5000 tomos.
Tuvo un encuentro con Borges en el cual ambos hablaron en extenso de la novela policial. Ha recomendado unas cuantas, entre ellas la de la autora de Mr. Ripley, Patricia Highsmith. Al parecer es muy bueno el filme con John Malkovich.
Hemos dado una revisada al Canon de Camino, hecho sobre la sugerencia de los cuatro libros que han de leerse, antes y luego del siglo XVI: Memorias de Adriano de Yourcenar, Ficciones de Borges, Anabase de Saint-John Perse, Ulysses de Joyce, Celticas, Etiopicas y el Piccolo Chalet de Hugo Pratt, Luz de Agosto y Absalom Absalom de Faulkner, The Waste Land de TS Eliot, Cien Anos de Soledad de GGM, Rashomon de Akutagawa, Heart of Darkness de Conrad, El mito del eterno retorno de Mircea Eliade, The Lord of the Rings de Tolkien, Red Harvest de Hammett, A Clockwork Orange de Burgess, Nosotros de Yevgeni Zamyatin, La verdadera historia de AQ por Lu Sin, Saki de Sredni Vashtar, Bomarzo de MML, y el Doctor Fausto de Mann.

Si en algo todos coincidimos en el Vaselka es en lo malas que son las notas a la mejor novela de Gabo. Insufribles.

El bosquejo editorial de mis poemas no me ha quedado tan mal, aunque quedan muchas cosas para pulir.
La otra gran noticia es que he terminado La Iliada y se me ocurre que he de escribir algo sobre este precioso descubrimiento. Las escenas finales de Priamo recogiendo el cuerpo inerme de Hector son geniales, y la entrada del anciano rey troyano para rendirle sepultura al Priamida, los sacrificios a Patroclo, el levantamiento del rio para perseguir a Aquiles por las llanuras y las preferencias de las deidades, ansiosas. A Eneas lo han salvado por segunda vez, y Troya ha sobrevivido a su destino, al menos hasta la siguiente salida de Eos.