La angustia de la espera terminó.
Hoy publicaron la lista de los ganadores de la bienal de cuento Copé 2006. Me da gusto comunicarles que entre 1, 607 participantes mi cuento Visitando la playa, -sobre una visita ficcionada a los recuerdos de mi playa de adolescencia, Silaca, en la costa de Arequipa-, quedó elegido entre los 12 finalistas y será publicado en el libro con los cuentos ganadores.
No hay dinero en efectivo para los finalistas pero sí un diploma, creo.
Este es el comunicado oficial publicado hoy en la página web de Petroperú:
El Jurado Calificador de la XIV Bienal de Cuento “Premio Copé 2006”, que se reunió en las instalaciones de Petróleos del Perú la tarde del martes 27 de marzo, seleccionó, entre los 1,607 obras participantes, 15 trabajos finalistas, entre los cuales el cuento «El mestizo de las Alpujarras» obtuvo el Premio Copé de Oro. Tras abrir el sobre en cuya parte exterior se consignó el seudónimo “Blas Valera”, se determinó que el ganador fue Selenco Vega, que se hará acreedor a 5.000 dólares americanos.
Se adjunta la relación total de ganadores:
El Jurado Calificador estuvo integrado por Pedro Cateriano, en representación de Petroperú; Carlos Eduardo Zavaleta, por la Academia Peruana de la Lengua; Eduardo Hopkins, por la Pontificia Universidad Católica del Perú; Antonio Gálvez Ronceros, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y Manuel López Rodríguez, por el Instituto Nacional de Cultura.
De acuerdo con las bases del concurso, Selenco Vega, Sergio Galarza y Alina Gadea verán sus cuentos impresos en la próxima publicación de Ediciones Copé –“El mestizo de las Alpujarras y los cuentos ganadores y finalistas de la XIV Bienal de Cuento Premio Copé 2006”–, en la que participarán también Abel Aguilar Urdanivia, Jorge Emilio Harten Rodríguez-Larraín, Johnny Barbieri, Juan Carlos Bondy Esquerre, Sebastián Esponda, Gabriela Caballero Delgado, Fabrizio Tealdo Zazzali, Ladislao Plasencki, Arturo Mosqueira Cornejo, Néstor Vicente Sobero Rusca, Ulises Gonzales García y Víctor Borrero Vargas, quienes fueron seleccionados como finalistas.
San Isidro, 29 de marzo de 2007
Departamento Relaciones Corporativas
30 marzo, 2007 at 10:48 pm
>Muchas felicidades. Espero que el libro llegue a Bolivia. Una rubia y salud!
31 marzo, 2007 at 6:36 pm
>FELICITACIONES, HERMANO, LO LLEGASTE A POSTEAR EN EL BLOG? UN FUERTE ABRAZO, REDS
3 abril, 2007 at 4:29 am
>Felicidades Cholito Lindo :)Yo soy tu fan! No te olvides de mi cuando seas rico y famoso. un beso a ti y otro a Frances. 🙂
4 abril, 2007 at 7:49 pm
>¡Felicidades! ¡Un éxito! 😉
13 abril, 2007 at 4:48 am
>Bueno es un comienzo,tu trabajo se vera impreso en la antologia y sera formidable para ti supongo,yo no alcanze a enviar mi trabajo por algunas cuestiones pero a la proxima me lanzo ,tengo textos adecuados para tal ocasion ,,disfruta tu buena noticia …desde arequipa
19 abril, 2007 at 12:32 pm
>Hermano, te felicito… aunque tampoco es que me sorprenda. Pero lo importante es que lo has logrado y no dudo que eso te llena de orgullo, tal y como debe ser… un fuerte abrazoMartin
19 abril, 2007 at 3:20 pm
>Muchas gracias por sus comentarios y sus felicitaciones. De veas me siento muy feliz de haber sido seleccionado. Ademas parece que el libro puede ser publicado muy pronto asi que ya voy a poder contestarle a mi primo que me decia «no eres escritor hasta que no publiques algo».(Bueno, he publicado en el periodico otros cuentos y poemas pero este es el primer cuento publicado en forma de libro.)—muchas gracias cholita, me acordare de ti si llego a ser rico y famoso pero creo que tu, de abogada, vas por mejor camino. Ademas con lo gastadora que es Frances 🙂 no creo que nunca podamos ahorrar demasiado..(mentira, es broma) En cuanto a lo de ser Famoso… tal vez. En ese caso me puedes invitar a comer a un buen restaurante y dejo que te luzcas conmigo ;)—Mariela, Muchisimas gracias por todo. Y por estar ahi al lado de mi broder.—Martin, muchisimas gracias. Roberto Lucio, a ver si vuelo un dia por Bolivia que me falta conocer las salinas, Tiahuanaco y Sucre. Algun dia tengo que volver a tomar ese «tren bala» de Santa Cruz a Corumba. Viva Arequipa, Paolo! Es mas, el cuento esta basado en una playa de la costa de Arequipa que se llama Silaca. Muchas gracias Darling! Compadre Reds: El cuento es inedito no lo he posteado en ningun lado, porque creo que las bases no lo permiten. Pero apenas se publique en libro , supongo que te puedo scanear y mandar la version en pdf.——-